Tu ayuda transforma vidas en nuestra región austral.
Inclusión magallanes
La Fundación Para la Inclusión en Magallanes, iniciativa de madres de niñas y jóvenes con síndrome de Down
DONAR AQUÍ

Visión

Promover la inclusión y el bienestar integral de las personas con síndrome de Down y en situación de discapacidad, junto a sus familias y entorno social en el cual se desarrollan.

Misión

Realizar gestión benéfica necesaria para entregar atención temprana, capacitación, educación y recreación.
Generar espacios para empleo y/o emprendimientos de las personas con síndrome de Down y situación de discapacidad en general.

Inspiración y Origen

La Fundación Para la Inclusión en Magallanes, iniciativa gestada por madres de niñas y jóvenes con síndrome de Down, surge en la ciudad de Punta Arenas, con el objetivo de impulsar acciones que mejoren progresivamente la calidad de vida de las personas en situación de Discapacidad en la región de Magallanes y Antártica chilena.

 

Basados en el modelo social de discapacidad, busca potenciar y fortalecer habilidades que permitan la plena participación de todas las personas, independientemente de su Condición.

Taller de Cocina para niños, niñas, jóvenes y adultos con síndrome de Down.

Como Fundación Para La Inclusión en Magallanes, actualmente nos encontramos apoyando un Taller de Cocina para personas con síndrome de Down ejecutado por la agrupación Patagonia Inclusiva, en la ciudad de Punta Arenas.

 

Este taller tiene como objetivo fortalecer habilidades motrices, cognitivas, psicológicas, sociales y de autonomía en niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down a través de un taller de cocina.


Pues dicho conglomerado, no cuenta con espacios para el desarrollo de actividades que potencien y fortalezcan su autonomía y vida independiente, pues por su propia condición, las familias y también instituciones, les tiende a sobreproteger y con ello a limitar su poder de decisión y acción.

 

Este taller, fue financiado por el GORE a través del su FNDR, sin embargo, estos recursos solo le permitieron funcionar hasta la primera semana de mayo del año en curso.

 

Las familias, de los 20 beneficiarios, han manifestado que es necesario para ellos y ellas que este taller pueda seguir funcionando. Para algunos, es la primera vez que sus hijos e hijas han podido participar de una actividad fuera del aula de clases, que les permita diversión, aprendizaje e interacción con sus pares. Para los adultos del taller, ha sido en algunos casos, la única actividad fuera del hogar y una vía de escape para el estrés y la depresión que los aqueja.

 

Para que esta hermosa instancia de desarrollo pueda seguir existiendo, necesitamos de su apoyo.
La forma de colaborar es a través de recursos económicos para poder costear los honorarios de los profesionales de cocina y apoyo educativo.

Nuestra historia...

La directiva de Fundación para la Inclusión en Magallanes lleva 13 años trabajando por la inclusión social de personas en situación de discapacidad en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.

A través de esta Fundación, se espera entregar más y mejores apoyos a todas las personas en situación de discapacidad de la región que así lo requieran.

Experiencia como equipo de trabajo

Coordinación de charlas, seminarios y capacitaciones sobre inclusión escolar.

Acompañamiento a establecimientos educacionales en materia de atención a la diversidad.

Acompañamiento a familias de personas en situación de discapacidad, especialmente síndrome de Down.

Elaboración y ejecución de proyectos deportivos, recreativos, educativos y sociales, financiados con fondos concursables en beneficio de personas con síndrome de Down.

Actualmente, nos encontramos colaborando con el Club de Amigos, que tiene por objetivo proveer un espacio de aprendizaje, diversión y recreación a niños, niñas, jóvenes y adultos con síndrome de Down de la comuna de Punta Arenas.

Nuestro apoyo se ha materializado en implementos, logo y coordinación de voluntariado de estudiantes universitarias.

Actividades realizadas desde 2012 a 2025

2022: Colabora en organización de seminario “Prácticas inclusivas en el acompañamiento de personas con síndrome de Down”. Realizado en Punta Arenas. Edudown.

2022: Colabora en postulación de iniciativa seminario “Mi cuerpo, mi decisión, síndrome de Down, derechos se xuales y reproductivos”. Realizado en Punta Arenas. Fondo Proyecto T erritorial Inclusivo.

2023: Coordina iniciativa «T alleres de verano para niños, jóvenes y adul tos con síndrome de Down » Financiado por Gobierno Regional Magallanes.

2023: Coordina y ejecuta taller de hipoterapia para niños y jóvenes con síndrome de Down. Enap Impulsa.

2025: T aller Cocinando con autonomía FNDR.

DIRECTORA EJECUTIVA

Leyla Arrizaga Zercovich

CÓMO CONTACTARNOS